Algún Día Cruzaré el Océano
Me he mudado más de diez veces en diez años.
Confundo las casas viejas.
Dibujo el plano de mi memoria.
Nos sentamos en el agua de la playa.
Llevamos las sillas al mar.
Vivimos ahora.
Mi casa de infancia, una desconocida.
Una casa sin miembros.
La impermanencia nos ayuda a reinventarnos.
La memoria muta.
Honro la luz y la oscuridad.
Ese calor humano.
El jardín de la casa de mi abuela.
El país de la felicidad.
El sol ardía por la ventana.
Celebramos un año más.
Todo se confunde entre sí.
Miro a la cámara, ¿a quién miraba?
Estudio las fotos.
Busco respuestas.
¿Lo que viví fue real?
¿Dónde estoy?
Me pierdo en las imágenes.
Las burbujas de la bañera.
Ninguna casa se mantiene intacta.
Busco honrar el cambio.
El camino que viene.
No hay ningún problema en el mundo.
Todo es perfecto.
I have moved more than ten times in ten years.
I confuse the old houses.
I draw the map of my memory.
We sit in the beach water.
We take the chairs to the sea.
We live in the now.
My childhood home, a stranger.
A house without members.
Impermanence helps us reinvent ourselves.
Memory mutates.
I honor the light and the darkness.
That human warmth.
The garden at my grandmother’s house.
The land of happiness.
The sun burned through the window.
We celebrate another year.
Everything blends into each other.
I look at the camera—who was I looking at?
I study the photos.
I search for answers.
Was what I lived real?
Where am I?
I get lost in the images.
The bubbles in the bathtub.
No house remains intact.
I seek to honor change.
The road ahead.
There is no problem in the world.
Everything is perfect.
Algún Día Cruzaré el Océano
Después de una década viviendo en el extranjero y tres años desde que falleció mi madre, mi casa de infancia nunca volverá a ser la misma. Pero ningún hogar permanece intacto. Me atraen las fotografías familiares impresas: fragmentos tangibles del pasado. Al reinterpretar digitalmente estas imágenes, busco un nuevo significado en el archivo visual de mi familia. Este viaje comenzó con una pregunta sencilla: ¿Algún día cruzaré el mar? El mar, tanto literal como metafórico, representa la distancia entre continentes y un espacio interior: uno de aceptación, cambio y duelo por lo que fue.
© 2025 Andrea Mato
Compuesto en IBM Plex Sans
Diseño, fotografía y texto por la autora.
Someday I’ll Cross the Ocean
After a decade of living abroad and three years since my mother passed, my childhood home will never be the same. But no home remains unchanged. I'm drawn to printed family photographs—tangible fragments of the past. By digitally reinterpreting these images, I seek new meaning in my family’s visual archive. This journey began with a simple question: Will I get to cross the sea someday? The sea, both literal and metaphorical, represents the distance between continents and an interior space—one of acceptance, change, and mourning what once was.
© 2025 Andrea Mato
Typeset in IBM Plex Sans
Design, photography, and writing by the author.